‘Emilia Pérez’, un musical sobre un capo de la droga que se somete a una cirugía para cambiar de género, encabezó las nominaciones al Óscar en 2025 con 13 menciones. Los destacados para la cinta incluyen a su director, Jaques Audiard, así como a la actriz trans española Karla Sofía Gascón y a la estrella de ascendencia dominicana Zoe Saldaña
‘The Brutalist’ (‘El brutalista’), cinta histórica que explora la experiencia de los inmigrantes, y ‘Wicked’, la versión cinematográfica del musical de Broadway, le siguieron en número de postulaciones ‘Emilia Pérez’, al recibir 10 candidaturas cada una.
‘Conclave’ (‘Cónclave’), un thriller sobre la elección de un nuevo papa, y ‘A Complete Unknown’ (‘Un completo desconocido’), una mirada a los primeros años de Bob Dylan, recibieron cada uno ocho menciones.
Cabe destacar que la situación que se vive actualmente en la capital californiana, que hasta ahora contabiliza la muerte de al menos 28 personas y daños catastróficos a la propiedad, la Academia de Hollywood anunció que la transmisión de la gala de este año “reconocerá a aquellos que lucharon tan valientemente contra los incendios forestales”, señala Variety.
Este 2025 competirá por el Óscar a la Los nominados a mejor película el filme brasileño ‘Ainda Estou Aquí´’ (‘Aún estoy aquí’); ‘Anora’; ‘The Brutalist’; ‘A Complete Unknown’; ‘Conclave’; ‘Dune: Part Two’ (‘Duna: Parte Dos’); ‘Emilia Pérez’; ‘Nickel Boys’; ‘The Substance’ (‘La substancia) y ‘Wicked’.
En el apartado a mejor actriz, las nominadas son: Demi Moore por ‘The Substance’; Cynthia Erivo por ‘Wicked’; Mikey Madison por ‘Anora’; Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’ y Fernanda Torres de ‘Ainda Estou Aquí’.
Cabe destacar que Gascón es la primera person trans en competir en las categorías de actuación en la historia del Óscar.
En el caso de Fernanda Torres, hay que destacar que es la primera actriz brasileña nominada desde 1999, cuando su madre, Fernanda Montenegro, compitió en la misma categoría por el film ‘Central do Brasil’ (‘Estación central’).
El premio al actor se lo disputarán: Adrien Brody de ‘The Brutalist’; Timothée Chalamet de ‘A Complete Unknown’; Colman Domingo de ‘Sing Sing’; Ralph Fiennes de ‘Conclave’; Sebastian Stan de ‘The Apprentice’ (‘El aprendiz’).
Por el Óscar a la mejor dirección, se enfrentarán: Sean Baker (‘Anora’), Brady Corbet (‘The Brutalist’), James Mangold (‘A Complete Unknown’), Jacques Audiard (‘Emilia Pérez’) y Coralie Fargeat (‘The Substance’).
En cuento a las historias, los nominados al premio a mejor guion original son: ‘Anora’, ‘The Brutalist’, ‘A Real Pain’ (‘Un dolor real’), ‘September 5’ y ‘The Substance’. En el apartado a Guion adaptado fueron destacados: ‘A Complete Unknown’, ‘Conclave’, ‘Emilia Pérez’, ‘Nickel Boys’ y ‘Sing Sing’.
En la categoría de mejor película internacional, competirán: ‘Ainda Estou Aqui’ (Brasil), ‘The Girl with the Needle’ (‘La chica con la aguja’, Dinamarca); ‘Emilia Pérez’ (Francia), ‘The Seed of the Sacred Fig’ (‘La semilla de la higuera sagrada’, Alemania) y ‘Flow’ (Letonia).
En lo que respecta a Mejor película de animación, resultaron nominadas: ‘Flow’, ‘Inside Out 2’ (‘IntensaMente 2’), ‘Memoir of a Snail’ (‘Memoria de un caracol’), ‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’ (‘Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas’): y ‘The Wild Robot’ (‘Robot salvaje’).
Otras categorías:
Mónica Barbaro por ‘A Complete Unknown’
Arriana Grande por ‘Wicked’.
Felicity Jones por ‘The Brutalist’.
Isabella Rossellini por ‘Conclave’.
Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’.
Yura Borisov, por ‘Anora’.
Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’.
Edward Norton, por ‘A Complete Unknown’.
Guy Pearce, por ‘The Brutalist’
Jeremy Strong, por ‘The Apprentice’.
‘Beautiful Men’.
‘In the Shadow of the Cypress’.
‘Magic Candies’.
‘Wander to Wonder’.
‘Yuck’.
‘A Complete Unknown’.
‘Conclave’.
‘Gladiator II’.
‘Nosferatu’.
‘Wicked’.
‘Anuja’.
‘A Lien’.
‘I’m Not a Robot’.
‘The Last Ranger’.
‘The Man Who Could Not Remain Silent’.
‘A Different Man’.
‘Emilia Pérez’.
‘Nosferatu’.
‘The Substance’.
‘Wicked’.
‘The Brutalist’.
‘Conclave’.
‘Emilia Pérez’.
‘Wicked’.
Greig Fraser por ‘Dune: Part Two’.
Paul Guilhaume por ‘Emilia Pérez’.
Ed Lachman por ‘Maria’.
Jarin Blaschke ‘Nosferatu’.
‘Black Box Diaries’.
‘No Other Land’.
‘Porcelain War’.
‘Soundtrack to a Coup d’Etat’.
‘Sugarcane’.
‘Death by Numbers’.
‘I Am Ready, Warden’.
‘Incident’.
‘Instruments of a Beating Heart’.
‘The Only Girl in the Orchestra’.
‘Anora’.
‘The Brutalist’.
‘Conclave’.
‘Emilia Pérez’.
‘Wicked’.
‘Never Too Late’, de ‘Elton John: Never Too Late’.
‘Mi Camino’, de ‘Emilia Pérez’.
‘El mal’, de ‘Emilia Pérez’.
‘The Journey’, de ‘The Six Triple Eight’.
‘Like A Bird’, de ‘Sing Sing’.
‘The Brutalist’.
‘Conclave’.
‘Dune: Part Two’.
‘Wicked’.
‘Nosferatu’.
‘A Complete Unknown’.
‘Dune: Part Two’.
‘Emilia Pérez’.
‘Wicked’.
‘The Wild Robot’.
‘Alien: Romulus’.
‘Better Man’.
‘Dune: Part Two’.
‘Kingdom of the Planet of the Apes’.
‘Wicked’.
You can book less than 6 persons in Condo of 6:
5 – 10% less
4 – 20% less
3 – 30 % less
2 – 40 % less
Less than 4 persons in Condo of 4:
3 – 10% less
2 – 20% less
We also have rooms for one or two people, ask for prices.