No se debe criminalizar opositores en Venezuela: Sheinbaum

Ante la supuesta retención de María Corina Machado en Venezuela, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no está de acuerdo en criminalizar a los opositores.

Aunque pidió esperar a que la opositora al régimen de Nicolás Maduro exponga lo que ocurrió el día de ayer, la Mandataria mexicana dijo que no se debe perseguir a nadie por sus ideas.

Durante su mañanera, fue cuestionada por la presunta intercepción, retención forzada y posterior liberación de Corina Machado, luego de liderar un mitin en Caracas.En respuesta, Sheinbaum manifestó su desacuerdo con ese tipo de actuaciones en cualquier país.

“Relacionado con esta dirigente opositora o al que en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia de prensa el día de hoy para saber qué es lo que pasó.

“De todas maneras, nosotros nunca hemos estado a favor de, pues de la criminalización de la Oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos, evidentemente, la soberanía de los pueblos, pero bueno, hay que esperar a ver qué pasó, porque no sabemos, y bueno, esta es nuestra opinión”, respondió desde Palacio Nacional. Sheinbaum dijo que en México no se actúa contra los opositores y debe haber libertad de opinión.

“Y lo hacemos en México, nosotros no perseguimos a nadie, ni por sus ideas, ni por sus opiniones, ni por, no estoy diciendo que se persiga en otros lados, sino en general, nosotros no estamos de acuerdo con eso, tiene que haber libertad”, añadió.

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó entrar en polémica con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, sobre lo que él ha calificado como dictadura en Venezuela con Nicolás Maduro. En su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre las declaraciones del Mandatario chileno, quien ayer sostuvo que el Gobierno venezolano se ha convertido en un régimen dictatorial. Sin embargo, la Mandataria manifestó que no tiene interés en polemizar con el Presidente, de corte izquierdista, igual que ella.”Sobre Boric, no quisiera entrar en polémica, cada país tiene una política exterior definida por sus constituciones y nos tenemos que ceñir a lo que establece la Constitución en política exterior, no quisiera entrar en debate con el Presidente Boric, a quien respeto mucho”, dijo. Ayer, Boric acusó que el Gobierno de Maduro se convirtió en una dictadura que persigue a sus oponentes. “Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo: el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia”, dijo en un acto en la ciudad de Concepción. El Presidente chileno dijo que el régimen venezolano “se robó las últimas elecciones”.