Los cardenales eligieron a un nuevo Papa en la Capilla Sixtina de El Vaticano el jueves 8 de mayo de 2025.
El cardenal estadounidense peruano Robert Prevost se convertirá en el Pontífice número 267 de la historia, se llamará León XIV.
Más humo negro: tras la tercera votación en el cónclave, aún no hay nuevo PapaMás humo negro: tras la tercera votación en el cónclave, aún no hay nuevo Papa
Fue la cuarta ronda de votación entre los 133 prelados para decidir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años, tras 12 años de papado.
Poco después de las 6 p.m., hora local, humo blanco se vio salir de la chimenea de la Capilla Sixtina donde los cardenales llevaban dos días en el cónclave papal decidiendo quién será el próximo Papa.
Últimas noticias de hoy
Las historias que tienes que saber de la comunidad de Dallas-Fort Worth, eventos gratuitos, paseos, conciertos, deportes y todo lo que ocurre en el Metroplex.
El nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1,400 millones de fieles en todo el mundo, fue seleccionado tras obtener al menos 89 votos, la mayoría necesaria de dos terceras partes para ganar la elección.
Fue una votación bastante rápida con solo cuatro rondas, similar a cuando se escogió en 2005 a Joseph Ratzinger, más tarde conocido como Benedicto XVI, y más rápido que la elección de Francisco, que tomó cinco rondas.
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón en la Plaza de San Pedro ante la multitud congregada para gritar el tradicional “Habemus Papam”.
Mamberti reveló el nombre del nuevo pontífice y el nombre que ha elegido para su papado: Robert Prevost, quien escogió ser llamado León 14 (XIV).
Sus primeras palabras pueden verse aquí en vivo: :https://youtu.be/VgyeonlpkO8
Biografía de Robert Prevost
Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955
De qué país es: Es estadounidense y también cuenta con la nacionalidad peruana
Edad: 69 años
Cargo: Prefecto del Dicasterio para los Obispos; presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, bajo el pontificado de Francisco
Experiencia: Arzobispo de Chiclayo, Perú; prior general de la Orden de San Agustín
Francisco trajo a Prevost al Vaticano en 2023 para convertirse en el influyente jefe de la oficina que examina las nominaciones de los obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes en la Iglesia católica. Como resultado, Prevost tiene, al entrar al cónclave, una prominencia de la que pocos cardenales gozan.
No obstante, un punto en su contra es que es estadounidense —y desde hace tiempo existe un tabú contra la idea de un Papa de ese país, dado el poder geopolítico que ya ostenta Estados Unidos en el ámbito secular. Pero Prevost, de 69 años y originario de Chicago, podría convertirse en el primero si se toma en cuenta que también es ciudadano peruano y vivió en Perú durante años, al principio como misionero y después como arzobispo.
Prevost también fue elegido en dos ocasiones como prior general —máximo líder— de la orden agustina —la orden que fundó san Agustín en el siglo XII. Francisco claramente lo tuvo en la mira durante años y lo trasladó del liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014 para desempeñarse como administrador y posteriormente como arzobispo de Chiclayo.
Permaneció en ese cargo y obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, hasta que Francisco lo llevó a Roma para asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, en 2023. En ese cargo, habría mantenido contacto regular con la jerarquía católica en la parte del mundo que cuenta con el mayor número de católicos.
Desde su llegada a Roma, Prevost ha mantenido un perfil discreto en público, pero es bien conocido entre los hombres importantes.
Presidió una de las reformas más revolucionarias de Francisco, cuando incorporó a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones a obispos se presentan al Papa. A comienzos de 2025, el Papa volvió a demostrar su aprecio al nombrar a Prevost al rango más alto del colegio cardenalicio, lo que deja entrever que, cuando menos, sería el candidato de Francisco en un futuro cónclave.
Sin embargo, la relativa juventud de Prevost podría jugar en su contra si sus hermanos cardenales no quieren comprometerse con un Papado de otras dos décadas.
El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda que el cardenal se levantaba cada día y desayunaba con sus compañeros sacerdotes después de rezar.
“No importa cuántos problemas tenga, mantiene el buen humor y la alegría”, dijo Purisaca en un correo electrónico.
Información: Dallanews.com
You can book less than 6 persons in Condo of 6:
5 – 10% less
4 – 20% less
3 – 30 % less
2 – 40 % less
Less than 4 persons in Condo of 4:
3 – 10% less
2 – 20% less
We also have rooms for one or two people, ask for prices.