China es una de las naciones que lideran la vanguardia en la innovación tecnológica. Ahora, el nuevo tren flotante que promete ser le más veloz del mundo, se ha convertido además, en la promesa para unir a toda la nación y a Asia.
De esta manera, la potencia asiática busca sustituir a los aviones, para reducir la contaminación y disminuir la distancia en ciudades para tener viajes más rápidos, incluso, que la velocidad del sonido.
Así lo ha informado el el medio New Atlas, especializado en tecnología e innovación, sobre el transporte público hipersónico, el cual llegaría a alcanzar los 2,000 km por hora, lo que superaría la velocidad a la que viaja el sonido, que es de 1,120 km por hora.
Para darnos una idea de la velocidad que podría alcanzar, tomemos en cuenta que el avión de pasajeros más rápido del mundo puede alcanzar de 885 a los 933 km/hora, esto casi lo duplicaría.
Es decir, que el tren de T-Flight que promete transportar a las personas auna velocidad de 2,000 km por hora. ¡Algo impensable!
La empresa T-Flight que lo manufactura, lo realiza en cooperación con Corporación de Industria y Cien-ia Aeroespacial de China (CASIC), desarrollo que se realizó luego de que Hyperloop, la compañía de Elon Musk, cerrara sus puertas en 2022, en el contexto del desarrollo de un tren bala moderno.
Con el campo libre y sin la agresiva competencia de Musk y sus proyectos, los chinos retomaron el camino y demostraron a todo el planeta que el transporte pasa por una nueva era.
Sin saber los costos, pero si la velocidad, en Dossier Informativo Mx no atrevemos a realizar un ejercicio, si realizaramos un viaje hipotético en el tren T-Flight de la Ciudad de México a la urbe estadounidense de Dallas, Texas, que tiene una distancia en línea recta de 1,505.55 km y en una ruta de conducción 1,838.25 km, en ambos casos, haríamos menos de una hora.
Así que ir a ver los Vaqueros de Dallas o ir de compras a los Malls puede ser en un día, de ida y vuelta. Ahorrando costos y tiempo. Aunque, para que este modelo se expanda por todo el orbe tardaría años, en primera, porque está en fase de pruebas, dando inicio a instalaciones en regiones pequeñas y ciudades del interior de China.
El T-Flight rompe la concepción tradicional de usar rieles, porque este levita a través de un sistema de magnetismo que le permite a la estructura moverse sin el contacto con cualquier otra superficie. En la primera fase, la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China informó que el tren alcanzó los 623 km/h.
Colocándolo como el vehículo terrestre más rápido, arriba del tren bala japonés, maglev superconductor, que va a unos 603 km/h.
El sistema incluye una serie de tubos sellados con baja presión de aire. La primera prueba, instaló dos kilómetros de esto en la provincia de Shanxi y resultó satisfactorio como inesperado. Porque los imanes que se encuentran en la vía, expulsan al vagón hacia afuera y hacen que este levite y se mueva hacia adelante, por lo que flota entre los rieles sobre un colchón de aire.
El gobierno de China tiene proyectado extender la zona de prueba en una red de 60 kilómetros, por lo que la velocidad podría superar los balances previstos y superar así a la del sonido.
Según el director técnico del proyecto del sistema de trenes T-Flight con CASIC, Mao Kai, expresó que: “En la primera instalación, alcanzaremos la velocidad de 1.000 kilómetros por hora [621 mph] para vuelos nacionales y desplazamientos urbanos; la siguiente fase verá velocidades de hasta 2.000 kilómetros por hora [1.243 mph] para viajes nacionales dentro de la región, y así conectar las zonas económicas de Beijing, Shanghai, Chengdu, Guangzhou y Wuhan”.
En las siguientes décadas, el objetivo es unir a los diferentes países de la Franja y Ruta de la Seda en Asia.
Estaremos atentos a esta innovación del transporte global y le informaremos los avances.
You can book less than 6 persons in Condo of 6:
5 – 10% less
4 – 20% less
3 – 30 % less
2 – 40 % less
Less than 4 persons in Condo of 4:
3 – 10% less
2 – 20% less
We also have rooms for one or two people, ask for prices.