The Wall Street Journal (WSJ) publicó el viernes 2 de mayo un artículo en el que aseguraba que el presidente Donald Trump, en conversación con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, era presionada para permitir el incremento de militares estadunidenses a México.
La respuesta de la presidenta Sheinbaum vino un día después, desde un mitin político en Texcoco, Estado de México, confirmando que Trump le ofreció desplegar fuerzas armadas estadounidense en territorio mexicano en la lucha contra el narcotráfico, a lo que ella se negó en protección de la soberanía.
En el marco de la inauguración de la Universidad del Bienestar en Texcoco confirmó y buscando matizar la forma en que la propuesta fue planteada afirmó que: “Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco y quiero decir que es verdad que en algunas de las llamadas, pero no así como lo mencionó”.
Además, la titular del ejecutivo le reitero que está abierta a la colaboración y al trabajo en equipo con Estados Unidos, pero jamás la presencia de su ejército será permitida.
Sheinbaum fue más allá, al afirmar que “no hace falta, se puede colaborar, se puede trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
Asimismo, la titular del gobierno mexicano le pidió a su homólogo estadunidense que en lugar del apoyo militar, se detenga el tráfico de armas que se origina desde Estados Unidos a México, petición que fue respondida ayer por el mandatario.
Expresó que “colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre defensa de la soberanía de México. México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la Presidenta de la República esa es la grandeza de México”.
La presidenta mexicana, según su versión, fue contundente y frenó en seco las intenciones de Trump de desplegar más tropas estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga.
Asimismo, destacó que esa petición finalmente se materializó en una acción concreta por parte del gobierno estadounidense: “Y fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país, es decir, se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no”.
You can book less than 6 persons in Condo of 6:
5 – 10% less
4 – 20% less
3 – 30 % less
2 – 40 % less
Less than 4 persons in Condo of 4:
3 – 10% less
2 – 20% less
We also have rooms for one or two people, ask for prices.